TEMA: NORMAS SOCIALES
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CONSTRUYE RELACIONES PACÍFICAS EN SU VIDA COTIDIANA Y CONTRIBUYE A LA CONVIVENCIA EN SU COMUNIDAD.
DESARROLLO: EN CLASE SE REALIZA LO SIGUIENTE:
TEMA: NORMAS SOCIALES
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CONSTRUYE RELACIONES PACÍFICAS EN SU VIDA COTIDIANA Y CONTRIBUYE A LA CONVIVENCIA EN SU COMUNIDAD.
DESARROLLO: EN CLASE SE REALIZA LO SIGUIENTE:
TEMA: FORMAS POLITICAS EN LA HISTORIA DE COLOMBIA
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: IDENTIFICA LOS CAMBIOS POLÍTICOS Y DEMOGRÁFICOS OCURRIDOS A LO LARGO DE LA HISTORIA HUMANA.
DESARROLLO: EN CLASE SE REALIZA LO SIGUIENTE:
SE HACE EL SEPARADOR DEL CUARTO PERIODO, SE COPIAN LOS TEMAS Y SE COMIENZA CON EL PRIMERO "FORMAS POLITICAS EN LA HISTORIA"
POLÍTICA, NORMAS Y DERECHOS
• Formas políticas en la historia
• Normas en la historia y en la actualidad
• La Diversidad en Colombia por regiones
• Educación para la movilidad
•Desarrollo y Evolución de la tierra y los seres humanos
• ¿Qué es la etnicidad?
•La política
•El contrato social
TEMA: EXPEDICION BOTANICA
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: IDENTIFICA LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DE VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA.
ACTIVIDAD 1. Con base en el anterior texto contesto las siguientes preguntas.
1. ¿Dónde y cuando ocurrió la Revolución de los Comuneros?: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
2. ¿Cuál era el motivo de la protesta y por quien estaban implementadas? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
3. ¿. Por quien fue a iniciada la revuelta? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
4. ¿A qué se comprometió el gobierno y a cambio de qué? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________
5. ¿Qué pasó con los líderes de la revuelta?: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
6. Realiza un dibujo libre, alusivo al tema tratado.
TEMA: EXPEDICION BOTANICA
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: IDENTIFICA LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DE VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA.
· Monk’s Hood (Aconitum napellus)
🌿 Flor azul violácea con forma de capucha. Es muy tóxica, pero históricamente se usó en medicina y como veneno.
· Poppy (Papaver rhoeas)
🌺 De color rojo intenso. Simboliza el descanso y también el recuerdo de los caídos en guerra. Algunas especies producen opio.
· Iris (Iris germanica)
🌸 De pétalos grandes y elegantes, generalmente azules o violetas. Asociada a la diosa Iris, mensajera de los dioses en la mitología griega.
· Daffodil (Narcissus spp.)
🌼 Amarilla y brillante. Es símbolo de renacimiento y esperanza, ya que florece al inicio de la primavera.
· Chamomile (Matricaria chamomilla)
🌼 Blanca con centro amarillo. Muy usada en infusiones por sus propiedades calmantes y digestivas.
· Cornflower (Centaurea cyanus)
🌸 Azul intenso. En la antigüedad se usaba como remedio ocular y hoy es símbolo de delicadeza.
· Pansy (Viola tricolor)
🌸 De colores combinados (morado, amarillo, azul). Se asocia con la reflexión y el recuerdo.
· Lily (Lilium spp.)
🌺 Flor grande y vistosa, de muchos colores. Representa pureza, fertilidad y también se usa en arreglos religiosos y funerarios.