viernes, 25 de abril de 2025

CLASE 25 ABRIL

 TEMA: REFORMA 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  ANALIZA SOBRE LA INFLUENCIA DE LA REFORMA Y CONTRA-REFORMA EN LA VIDA POLÍTICA Y RELIGIOSA DE LA HUMANIDAD.

DESARROLLO:  SE REALIZA LO SIGUIENTE: 



TALLER VIERNES 2 DE MAYO 

-. A partir de la información presente en la guía de estudio responda las siguientes preguntas.

 

1-. ¿Qué es la reforma protestante?

2-. Con la información del cuaderno, lo explico en clase y lo presentado en el video, explique con sus palabras dos causas que permitieron el desarrollo de la Reforma en Europa.

3-. ¿Por qué razón Martín Lutero crea sus 95 tesis y se opone a la doctrina de la Iglesia Católica?

4-. En el Concilio de Trento (Contrarreforma) se decido que elementos de la doctrina de la Iglesia Católica se  mantendrían y cuales cambiarían. Identifica y califica estos elementos según corresponda.

 

Elementos que se mantienen

Elementos que cambian

 

 

 

II-. Análisis de fuentes escritas. Lea atentamente el siguiente texto y responda las siguientes preguntas.

 

Texto 1: Crímenes juzgados por la Inquisición

“Grande era la jurisdicción de los inquisidores y mayor aún, si cabe, el número de delitos a los que se extendía. (…) Un teólogo del siglo XVI los divide así: 1. Herejía: proposiciones heréticas; proposiciones erróneas; proposiciones temerarias; proposiciones escandalosas. 2. Resabios de herejía: (…) adivinanzas y hechicerías; invocación de demonios, brujerías y ensalmos; astrología judiciaria y quiromancia; delito de los no sacerdotes que celebraban misa o confesaban; confesores solicitantes; clérigos que contraían matrimonio; bígamos; (…) quebrantadores de ayunos y los que no cumplen con pascua; los que toman en la comunión muchas hostias o partículas; (…) magistrados que decreten algo que impide la jurisdicción inquisitorial”. Caro Baroja, J. (2006). El señor inquisidor y otras vidas por oficio. Madrid: Alianza. (Adaptación)

 

1-. ¿Qué tipos de actos eran considerados delitos por el Tribunal de la Inquisición? Ejemplifiquen.

2-. ¿Cómo creen que se corroboraban los delitos cometidos?


jueves, 24 de abril de 2025

CLASE 24 ABRIL

 TEMA: REFORMA 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  ANALIZA SOBRE LA INFLUENCIA DE LA REFORMA Y CONTRA-REFORMA EN LA VIDA POLÍTICA Y RELIGIOSA DE LA HUMANIDAD.

DESARROLLO:  SE REALIZA LO SIGUIENTE: 






viernes, 11 de abril de 2025

CLASE 11 ABRIL

 TEMA: REFORMA 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  ANALIZA SOBRE LA INFLUENCIA DE LA REFORMA Y CONTRA-REFORMA EN LA VIDA POLÍTICA Y RELIGIOSA DE LA HUMANIDAD.

DESARROLLO:  SE REALIZA LO SIGUIENTE: 



jueves, 10 de abril de 2025

CLASE 10 ABRIL

TEMA: RENACIMIENTO

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  COMPRENDE EL RENACIMIENTO COMO MOVIMIENTO CUMBRE DE LA EDAD MODERNA

DESARROLLO:  SE REALIZA LO SIGUIENTE: 


SE TERMINA EN CLASE 




viernes, 4 de abril de 2025

CLASE 4 ABRIL

  GRADO 7° 

TEMA: RENACIMIENTO

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  COMPRENDE EL RENACIMIENTO COMO MOVIMIENTO CUMBRE DE LA EDAD MODERNA

DESARROLLO:  SE REALIZA LO SIGUIENTE: 

LA EDAD MEDIA en los años 476 cuando cae el imperio Romano y el 1492 cuando Colón llega finalmente a América en esta época hubo una forma de pensar muy particular.

Qué es el teocentrismo dos palabras compuestas TEO Qué significa Dios y CENTRISMO Qué significa centro.

Dios el centro del universo del mundo. Eso era lo que creía la gente en la Edad Media y por lo tanto todas las formas de explicar la realidad eran religiosa si algo ocurría era porque Dios lo quería. En la Edad Media la gente fue extremadamente religiosa.

Estos movimientos, el humanismo y el Renacimiento surgen a fines de la edad media, en los siglos 14 y 15 van aproximadamente del 1300 al 1499.

 

EL HUMANISMO es un movimiento intelectual que sobre todo valora la razón y como ellos valoran la razón eran hombres estudiosos, los humanistas son personas que estudiaban y buscaban formas de explicar la razón. Se les decía humanistas por que estudiaban las disciplinas humanas, principalmente la historia y la filosofía, igualmente la retórica, lingüística y poesía.

Ellos estudiaron dos pueblos de la Edad Antigua Grecia y Roma. Los humanistas del siglo 14 y 15 admiraron estos pueblos, porque nos dejaron varios legados, los griegos la filosofía y la democracia los romanos la República y el derecho.

LOS HUMANISTAS eran las personas que se guiaban por la razón, buscaban nuevas forma de explicar la realidad ya no solamente explicación religiosa si no de entender la realidad por medio de la razón, admiraban mucho a los griegos y a los romanos.

Humanistas se centró en el estudio de El hombre usando la razón, ya no es Dios el principal motor de cambio sino que es el hombre antropocentrismo (ANTROPO – HOMBRE Y CENTRISMO – CENTRO). Ya no es Dios el centro de las explicaciones si no el ser humano.