viernes, 9 de mayo de 2025

CLASE 9 MAYO

  TEMA: IMPERIO OTOMANO

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: IDENTIFICA EL IMPACTO DEL IMPERIO OTOMANO EN LA HISTORIA POLÍTICA.

DESARROLLO: SE REALIZA LO SIGUIENTE:

ECONOMÍA DEL IMPERIO TURCO OTOMANO:

Se caracterizó por la prosperidad económica, gracias a situaciones como las siguientes:

La economía del Imperio otomano se basaba en la exportación de productos procesados y materias prima hacia todo el Occidente, tales como especias y seda.

Producían alimentos para el consumo propio y exportaban por demás. Sus actividades comerciales de producción consistían, en su mayoría, en la agricultura, artesanía, ganadería y pesca.

Al tener un gran control territorial, sobre todo de los mares, los otomanos se convirtieron en intermediarios de casi todo el comercio del continente europeo. Aprovechando su poderío y expansión, realizaba el transporte de cargas comerciales y exportaciones.

 

RELIGIÓN DEL IMPERIO TURCO OTOMANO

La religión oficial del Imperio Otomano era el Islam, razón por la cual su expansión también obedecía a la necesidad de llevar la religión a todo el mundo. Sin embargo, los turcos mostraron una gran tolerancia respecto a las otras religiones con que convivían, como los cristianos o judíos, quienes debían pagar un impuesto personal a cambio de ser considerados “protegidos”.

 

ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL IMPERIO TURCO OTOMANO: Se tiene conocimiento de cuatro grupos que formaron parte de la organización social del Imperio y fueron:

LOS ULAMA: Sabios destacados que servían de intérpretes o mensajeros de las doctrinas, leyes y creencias religiosas del Imperio Otomano.

LOS JENÍZAROS: Eran las unidades o infantes élite que conformaron a las tropas militares domésticas de los emperadores o sultanes.

LOS MILLETS: Mayormente hombres de nacionalidad griega, armenia y Judía que tenían autoridad propia. Se gobernaban ellos mismos, hablaban su propio idioma, enseñaban en sus propios colegios, iglesias y entidades que fueran necesarias. DABAN MUCHOS MÁS IMPUESTOS Y ERAN PROTEGIDOS POR EL IMPERIO.

LOS AYAN: Era la clase más alta, la más destacada, la integraban los comerciantes millonarios, los jefes militares de los jenízaros y algunos de los líderes más prominentes del país. Pero no solo eso, sino que también calificaban en esta casta los que compraban derechos de recaudadores de impuesto para Estambul.

 

CULTURA TURCO OTOMANA: Como todo gran imperio, la cultura Turco otomana fue muy importante, tuvieron una cultura Mixta, tomaron como suyas las tradiciones y el arte de las regiones que los constituían, entre estas cosas entran los casamientos interculturales, la arquitectura al estilo Iraní y Bizantino, la mezcla de música armenia, bizantina, árabe y persa para el desarrollo de la música clásica Otomana, un sonido placentero a los oídos entre los instrumentos de esas etnias en conjunto con el violín y piano pero no un estándar unificado puesto que cada provincia tenía su estilo musical.

 

También dentro de su cultura se encontraba el aspecto literario o la literatura que se basaba en los versos y prosas, una poesía que dominaba por completo en el momento

TALLER EVALUATIVO TEMÁTICA PLANTEADA

1.      ¿Cuáles fueron los grandes logros del Imperio Turco Otomano?

2.      Elabore en un mapa conceptual el proceso de expansión del Imperio Turco- Otomano y señale sus características más importantes

3.      Llene el siguiente cuadro con 3 características de la información que se le pide sobre el Imperio Turco Otomano.

 

CARACTERISTICAS

CULTURA

RELIGION

ECONOMIA

1

 

 

 

2

 

 

 

3